El sitio Web de El Observador es limpio, ordenado, atractivo a la vista. Sin ruidos que entorpezcan la lectura. Las secciones están correctamente indicadas y al usuario le resulta fácil su uso. Tiene muy poca publicidad, lo que genera una mayor aceptación del sitio por parte del usuario.
A diferencia de este sitio, la Web del New York Times tiene excesiva información en la portada, pocas fotos y material multimedia, más publicidad y la falta de color lo hace menos atractivo a la vista. Esto puede generar cierto agotamiento y es posible que al usuario se le dificulte escanear y encontrar la información que busca.
Este es uno de esos sitios que hace “pensar” a los usuarios, y con esto hay que tener cuidado. Al ser más difícil que en El Observador encontrar la información requerida, probablemente el lector se vaya y busque lo que necesita en otro sitio.
Únicamente se resaltan los titulares en azul y las pestañas de las categorías en negro. El observador también resalta los títulos pero agrega fotos y el espacio entre los contenedores de cada noticia es más grande que en el nytimes.com lo que organiza el escaneo.
Estas cosas repercuten en la usabilidad, comprometiendo la asiduidad y el tiempo en que los usuarios se queden en estos sitios de noticias para informarse.
(Hecho con Mercedes Acevedo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario